¿Te ha pasado que tras semanas de trámites con tu banco, la respuesta final ha sido un rotundo “no”? Si tienes un inmueble libre de cargas o con una baja carga hipotecaria, la solución a tu falta de liquidez puede estar más cerca de lo que crees.
En ProActivo Finance lo vemos a diario: empresas, autónomos e inversores que, tras el rechazo bancario, encuentran en el capital privado una vía rápida, sólida y eficaz para financiar sus proyectos o resolver situaciones urgentes.
¿Por qué los bancos rechazan cada vez más solicitudes?
La banca tradicional se ha vuelto extremadamente conservadora con su política de riesgos. Analizan la solvencia, ingresos recurrentes, historial crediticio, ratios de endeudamiento, situación tributaria, e incluso, criterios subjetivos del propio analista.
Y si estás en un registro como ASNEF, has tenido un impago, o simplemente tus ingresos no son 100 % demostrables, la puerta se cierra de inmediato. Esto deja fuera a cientos de empresas solventes, promotores inmobiliarios y propietarios con activos valiosos que solo necesitan una oportunidad.
El valor de tu inmueble como herramienta de financiación
Ahí es donde entra el capital privado. A diferencia del banco, este tipo de financiación no se basa en tu historial crediticio, sino en el valor de tu propiedad. En otras palabras, tu inmueble es el aval principal de la operación.
Esto quiere decir que si tienes un local, nave, vivienda, solar o cualquier otro tipo de inmueble en propiedad, puedes acceder a liquidez inmediata a través de un préstamo de capital privado, incluso si la banca te ha dicho que no.
¿Y cuánto puedes obtener? Dependerá de la tasación actual, el tipo de activo, la ubicación y si tiene o no cargas anteriores. Pero en líneas generales, se puede financiar hasta el 40-50 % del valor de mercado.
Casos en los que tu inmueble puede marcar la diferencia
▪️ Cancelación de embargos o subastas inminentes
▪️ Liquidez urgente para reformar y vender (flipping inmobiliario)
▪️ Inyección de capital para cerrar una operación de inversión
▪️ Compra de materiales o pagos urgentes en obra si eres promotor
▪️ Deudas con Hacienda o Seguridad Social que impiden seguir operando
En todos estos casos, lo que importa es que el inmueble sirva de garantía para estructurar una operación clara, rápida y eficiente, sin pasar por la burocracia bancaria.
Ventajas de usar capital privado con garantía inmobiliaria
Más allá de la rapidez, la financiación privada ofrece ventajas que no todos conocen:
▪️ Aprobación en 24-72 horas
▪️ Operaciones 100 % adaptadas a la necesidad del cliente
▪️ No importa si estás en ASNEF o si tu empresa tiene incidencias
▪️ Carencias de capital durante los primeros meses
▪️ Plazos flexibles y sin productos adicionales (seguros, domiciliaciones, etc.)
En ProActivo Finance, por ejemplo, estructuramos préstamos a medida, interpretando la lógica de cada operación, sin juzgar el pasado financiero del solicitante.
¿Qué debes tener preparado para agilizar tu operación?
Si quieres solicitar un préstamo con garantía inmobiliaria y que la operación fluya con rapidez, ten en cuenta estos aspectos:
▪️ Documentación del inmueble (escrituras, nota simple actualizada, IBI)
▪️ Valoración aproximada o tasación reciente
▪️ Estado de cargas, si las hubiera
▪️ Destino claro del capital solicitado
Cuanto más transparente seas, más fácil será diseñar una solución viable y beneficiosa para ambas partes.
¿Tu inmueble es tu mayor activo? Entonces también es tu mayor oportunidad
Cuando el banco te cierra la puerta, tu propiedad puede abrir una ventana financiera real. Y en situaciones donde cada día cuenta, la agilidad y comprensión que ofrece el capital privado puede marcar la diferencia entre perder una inversión… o aprovecharla.
Si estás buscando una solución urgente y el banco ya te ha dicho que no, desde ProActivo Finance te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
Estudiaremos tu caso, tasaremos tu inmueble y te ofreceremos una propuesta clara, sin letra pequeña.
