Guía de Financiación para Flipping Inmobiliario en España: El Préstamo Puente como Alternativa a la Banca

Tabla de contenidos

El flipping inmobiliario ha ganado fuerza en el mercado español como una estrategia ágil para inversores que buscan rentabilidades atractivas a corto y medio plazo. 

Se trata de adquirir un inmueble por debajo del valor de mercado, reformarlo y venderlo con beneficios. Sin embargo, el verdadero reto suele ser conseguir financiación rápida y adaptada al calendario del proyecto.

Desde ProActivo Finance, hemos ayudado a promotores e inversores a acceder al capital que necesitan justo cuando lo necesitan. Y uno de los productos más eficientes para estas operaciones es, sin duda, el préstamo puente.

¿Qué es el flipping inmobiliario y por qué crece en España?

El flipping se basa en comprar, reformar y vender en plazos breves, normalmente entre 6 y 12 meses. Es una fórmula atractiva por:

 ▪️ El potencial de rentabilidad rápida.

 ▪️ El uso estratégico del apalancamiento.

 ▪️ La posibilidad de especializarse en zonas concretas.

 ▪️ El acceso a inmuebles subvalorados, heredados o subastados.

Según datos del Colegio de Registradores, la compraventa de inmuebles en zonas urbanas con potencial de revalorización ha crecido en ciudades como Madrid, Valencia o Málaga en los últimos años, lo que refleja una clara tendencia hacia este tipo de inversión.

¿Por qué la financiación tradicional no encaja con el flipping?

Aunque en teoría muchos bancos ofrecen hipotecas para inversión, en la práctica el flipping inmobiliario no encaja bien con los requisitos y plazos de la banca. Los motivos:

 ▪️ Demasiada burocracia: estudios de riesgo largos y con múltiples departamentos.

 ▪️ Exigencia de ingresos estables o nóminas.

 ▪️ Poca flexibilidad ante perfiles con deudas previas, ASNEF o CIRBE.

 ▪️ No comprenden la lógica de inversión a corto plazo.

Aquí es donde entra en juego el capital privado, y más concretamente, el préstamo puente.

El préstamo puente como solución para promotores e inversores

El préstamo puente es una modalidad de financiación pensada para cubrir necesidades temporales de liquidez, sin amortización inicial, con carencia de capital y flexibilidad en el calendario.

Ideal para flipping porque:

 ▪️ Se otorga en días, no en semanas o meses.

 ▪️ Se basa en el valor del inmueble aportado como garantía, no en ingresos demostrables.

 ▪️ Tiene carencia inicial: se paga todo al final o parcialmente durante el proceso.

 ▪️ Permite adquirir, reformar y vender sin tensión de tesorería.

Muchos de nuestros clientes han accedido a un préstamo con garantía hipotecaria para iniciar su proyecto, y a través de un préstamo puente, han financiado la reforma o ampliación del inmueble antes de la venta.

Qué inmuebles pueden servir como garantía

En operaciones de flipping es habitual usar como garantía:

 ▪️ El mismo inmueble adquirido, si tiene valor suficiente.

 ▪️ Otro activo ya en posesión del inversor.

 ▪️ El inmueble reformado, si la operación es una segunda fase (refinanciación post-compra).

Este enfoque permite convertir activos en financiación, y muchas veces, cerrar operaciones que de otro modo no serían viables.

¿Cómo calcular la viabilidad de un flipping financiado?

Antes de solicitar un préstamo, recomendamos al inversor calcular:

 ▪️ Coste de adquisición del inmueble.

 ▪️ Coste total de la reforma (materiales, licencias, mano de obra).

 ▪️ Gastos financieros del préstamo.

 ▪️ Valor estimado de venta tras la mejora.

 ▪️ Tiempos previstos de ejecución y venta.

Esto permite tener un ROI (retorno sobre la inversión) estimado realista, lo que también mejora la presentación del caso ante el financiador.

En algunos casos, si el inversor ya ha acumulado varias obligaciones, se puede valorar una reunificación de deudas con garantía hipotecaria para liberar flujo de caja y consolidar pagos.

¿Quién puede acceder a este tipo de financiación?

En ProActivo Finance trabajamos con:

 ▪️ Promotores con experiencia que buscan liquidez ágil.

 ▪️ Inversores particulares con inmuebles a su nombre.

 ▪️ Sociedades patrimoniales con propiedades a explotar.

 ▪️ Inversores que han recibido una negativa bancaria y necesitan una solución alternativa.

El capital privado permite leer la lógica de una operación, no solo el perfil del solicitante. Esa es la gran diferencia.

¿Vas a iniciar un flipping? Asegura tu financiación antes de la reforma

En el flipping, el tiempo lo es todo. Y acceder a financiación a tiempo puede marcar la diferencia entre un buen negocio y una oportunidad perdida.

Si estás planeando un proyecto en ciudades como Barcelona, Madrid, Islas Baleares o Marbella, y necesitas liquidez rápida, habla con nosotros.

En ProActivo Finance analizamos tu caso, valoramos tus garantías y te damos una respuesta clara en 24/48 horas.

logo4
PASO 1/4
Facilítanos tu información de contacto
No compartiremos tu email con nadie más.
PASO 2/4
¿Eres propietario de un inmueble?
Lo lamentamos, pero solo ofrecemos financiación con garantía hipotecaria.
PASO 3/4
Importe solicitado y finalidad del préstamo
PASO 4/4
¿La vivienda está hipotecada?

CONTACTO

34 937 203 222
analisis@proactivofinance com
Balmes 456 – 08022 Barcelona
PASO 1/4
Facilítanos tu información de contacto
No compartiremos tu email con nadie más.
PASO 2/4
¿Eres propietario de un inmueble?
Lo lamentamos, pero solo ofrecemos financiación con garantía hipotecaria.
No podemos ofrecer financiación a una vivienda que ya se encuentra hipotecada y la persona está inscrita en RAI o ASNEF.
PASO 3/4
Importe solicitado y finalidad del préstamo
PASO 4/4
¿La vivienda está hipotecada?