En el competitivo mundo de la inversión y la financiación empresarial, tener liquidez en el momento justo marca la diferencia. En ProActivo Finance, trabajamos cada día con inversores, empresarios y promotores que buscan obtener capital de forma rápida sin necesidad de pasar por la banca tradicional.
Y cuando la clave está en un inmueble que ya tienes, lo importante no es tanto tu historial bancario, sino cuánto vale esa propiedad y cuánto puedes conseguir gracias a ella.
La tasación como base de tu financiación
Uno de los primeros pasos al solicitar un préstamo con garantía inmobiliaria es conocer el valor real de tu propiedad. En el ámbito del capital privado, este valor determinará el porcentaje del préstamo que puedes conseguir.
En operaciones estándar de préstamo capital privado, los prestamistas suelen ofrecer entre un 30 % y un 50 % del valor de tasación, dependiendo de múltiples factores como la ubicación, el tipo de inmueble, su estado y si tiene cargas previas.
¿Qué tipo de inmuebles son válidos como garantía?
No todos los inmuebles tienen el mismo valor de mercado ni la misma viabilidad como garantía. En términos generales, estos son los más utilizados:
▪️ Viviendas libres de cargas o con poca hipoteca pendiente.
▪️ Locales comerciales en zonas con buena rotación.
▪️ Oficinas, despachos y edificios de uso mixto.
▪️ Naves industriales o solares urbanizables.
▪️ Activos en rentabilidad o con uso empresarial.
Cuanto mayor sea la liquidez del activo en el mercado, mayor será su valor como aval y, por tanto, la cantidad que podrás conseguir.
¿Cómo se calcula la cantidad disponible?
En el capital privado, la fórmula más común es sencilla: Préstamo = % del valor neto del inmueble, descontando cualquier carga previa.
Por ejemplo, si tienes un local en Madrid valorado en 600.000 € y sin deudas registradas, podrías acceder fácilmente a unos 240.000 – 300.000 €, en cuestión de días.
En cambio, si sobre ese mismo inmueble pesa una hipoteca de 200.000 €, el prestamista evaluará si es viable ofrecerte un préstamo en segundo rango, o si es preferible cancelar la deuda anterior y agruparla en una única operación.
Tipos de tasación: ¿cuál se utiliza?
▪️ Tasación comercial: Se basa en comparables de mercado y se utiliza en fases preliminares.
▪️ Tasación homologada (ECO o RICS): Obligatoria para formalizar operaciones ante notario.
En muchos casos, se puede obtener una primera valoración en menos de 48 horas, lo que permite decidir con agilidad si avanzar o no.
¿Y si ya tienes una hipoteca?
Tener una deuda previa no impide acceder a financiación privada. En muchos casos se aplica:
▪️ Cancelación de cargas previas con parte del nuevo préstamo.
▪️ Préstamos en segundo rango, si hay suficiente margen.
▪️ Ampliación de capital disponible si la propiedad ha ganado valor con el tiempo.
Todo dependerá del valor neto disponible y del objetivo financiero que se desea cubrir.
¿Por qué elegir capital privado frente a la banca?
Porque en la práctica, muchos inversores no pueden permitirse esperar 2 o 3 meses por una respuesta bancaria. O simplemente no la obtienen. Las ventajas del capital privado son claras:
▪️ Respuesta en 24-48 horas.
▪️ Flexibilidad para estructurar operaciones a medida.
▪️ Menor burocracia, sin importar ASNEF, CIRBE o impagos previos.
▪️ Soluciones reales para escenarios complejos.
En vez de rechazar operaciones por falta de “perfil bancario”, aquí se evalúa la viabilidad real.
¿Quieres saber cuánto puedes obtener?
Si tienes una propiedad sin cargas o con una deuda pequeña, y necesitas capital para impulsar un proyecto, resolver un problema fiscal o invertir en un nuevo activo, el capital privado puede ser la mejor alternativa disponible.
En ProActivo Finance, evaluamos tu caso en menos de 48 horas, sin compromisos. Contáctanos y obtén una propuesta personalizada.
