¿Embargo de Cuentas por la Seguridad Social? Guía paso a paso

Tabla de contenidos

En ProActivo Finance, comprendemos que enfrentar un embargo de cuentas por parte de la Seguridad Social puede ser una situación angustiante que afecta directamente tu liquidez y estabilidad financiera. 

Este tipo de medidas suelen derivarse de deudas acumuladas por cuotas impagadas o retrasos en las obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)

Afortunadamente, existen pasos concretos que puedes seguir para levantar la traba y recuperar el control de tus finanzas.

 

1. Comprende el Motivo del Embargo

El primer paso es identificar la causa exacta del embargo. Generalmente, la TGSS inicia estos procedimientos cuando detecta impagos en las cotizaciones sociales. Es crucial revisar las notificaciones recibidas y verificar si la deuda es legítima

 

2. Evalúa Tu Situación Financiera

Antes de tomar cualquier decisión, es fundamental analizar tu capacidad financiera actual. Determina si puedes saldar la deuda en su totalidad o si necesitas buscar alternativas de financiación. 

En ProActivo Finance, ofrecemos soluciones como el préstamo con garantía hipotecaria en Madrid, que te permite obtener liquidez utilizando tu propiedad como respaldo.

 

3. Considera un Plan de Pagos o Aplazamiento

Si no puedes abonar la deuda de inmediato, la TGSS permite solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago. Este proceso implica presentar una solicitud formal, demostrando tu situación económica y proponiendo un plan de pagos viable. 

Es importante actuar con prontitud, ya que los embargos pueden intensificarse si no se gestionan adecuadamente.

 

4. Explora la Ley de la Segunda Oportunidad

Para aquellos que enfrentan una situación de insolvencia, la Ley de la Segunda Oportunidad puede ser una vía para cancelar parte de las deudas con la Seguridad Social. Esta legislación permite exonerar hasta 10.000 euros de deuda, siempre que se cumplan ciertos requisitos. 

Es recomendable consultar con un abogado especializado para evaluar esta opción.

 

5. Solicita el Levantamiento del Embargo

Una vez que hayas saldado la deuda o establecido un acuerdo de pago, puedes solicitar el levantamiento del embargo. Este trámite se realiza presentando una solicitud formal ante la TGSS, acompañada de la documentación que acredite el cumplimiento de tus obligaciones.

Es esencial seguir los procedimientos establecidos para garantizar una resolución efectiva.

 

Recupera Tu Liquidez con Soluciones Financieras

En ProActivo Finance, entendemos la importancia de mantener la liquidez, especialmente en situaciones complicadas. 

Además del préstamo con garantía hipotecaria, ofrecemos opciones como la hipoteca puente, ideal para quienes necesitan financiación inmediata mientras gestionan la venta de un inmueble. 

También contamos con soluciones para la reunificación de deudas con capital privado, permitiéndote consolidar tus obligaciones en un solo pago mensual más manejable.

 

¡Somos el aliado que necesitas!

Enfrentar un embargo de cuentas por parte de la Seguridad Social es una situación desafiante, pero con la información adecuada y el apoyo correcto, es posible superarla. 

En ProActivo Finance, estamos comprometidos en ayudarte a recuperar tu estabilidad financiera mediante soluciones personalizadas y efectivas. 

No dudes en contactarnos para conocer las opciones disponibles y tomar el control de tu futuro económico.

Preguntas frecuentes sobre embargo de cuentas por la Seguridad Social y cómo levantar la traba

La Tesorería puede bloquear saldos, ejecutar cargos y anotar embargos sobre bienes. Para levantar la traba es clave cancelar la deuda o pactar solución inmediata con préstamo con garantía hipotecaria respaldado por un inmueble.

Con liquidez urgente para saldar la deuda ejecutada. Estructuramos financiación con aval de propiedad que permite pagar el importe requerido y solicitar el levantamiento del embargo para recuperar operativa cuanto antes.

Notificación o expediente de embargo, nota simple del inmueble, escrituras, DNI/CIF y certificación de deuda. Con esto valoramos el préstamo urgente y coordinamos el pago para liberar la traba administrativa.

Sí, podemos estudiar hipoteca de segundo grado si la tasación lo permite o plantear una refinanciación que unifique cargas y genere liquidez para cancelar la deuda con la Seguridad Social.

Sí. En hipoteca capital privado priorizamos el valor del inmueble y la coherencia del plan de devolución. Estudiamos casos con incidencias siempre que exista garantía inmobiliaria sólida.

Podemos contemplar el principal y los costes asociados (recargos, intereses, tasas y asesoría), de modo que el préstamo con garantía hipotecaria cubra la cancelación total y el levantamiento de la traba.

Tras el pago, se tramita la orden de levantamiento. Nuestro objetivo es cerrar la financiación en días y coordinar el expediente para que el desbloqueo sea lo más ágil posible según la gestión del organismo.

PASO 1/4
Facilítanos tu información de contacto
No compartiremos tu email con nadie más.
PASO 2/4
¿Eres propietario de un inmueble?
Lo lamentamos, pero solo ofrecemos financiación con garantía hipotecaria.
PASO 3/4
Importe solicitado y finalidad del préstamo
PASO 4/4
¿La vivienda está hipotecada?

CONTACTO

34 937 203 222
analisis@proactivofinance com
Balmes 456 – 08022 Barcelona
PASO 1/4
Facilítanos tu información de contacto
No compartiremos tu email con nadie más.
PASO 2/4
¿Eres propietario de un inmueble?
Lo lamentamos, pero solo ofrecemos financiación con garantía hipotecaria.
No podemos ofrecer financiación a una vivienda que ya se encuentra hipotecada y la persona está inscrita en RAI o ASNEF.
PASO 3/4
Importe solicitado y finalidad del préstamo
PASO 4/4
¿La vivienda está hipotecada?