Mitos y Verdades sobre la Financiación Privada para Empresas en España

Tabla de contenidos

En el mundo empresarial, cada decisión financiera puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento. Sin embargo, cuando hablamos de financiación privada, especialmente en España, existen muchos prejuicios, creencias erróneas y dudas generalizadas. 

En ProActivo Finance, nos encontramos cada semana con empresarios que llegan con ideas preconcebidas que, en la mayoría de los casos, no se corresponden con la realidad.

La financiación privada no solo es una alternativa viable, sino que, en muchos escenarios, es la única solución rápida y eficaz para mantener la actividad o aprovechar oportunidades que el sistema bancario tradicional no contempla.

Mito 1: “Solo las empresas con buena salud financiera acceden a préstamos”

La banca tradicional funciona con este criterio. Exige solvencia, historial limpio, ratios perfectos, y por supuesto, tiempo. Pero la financiación privada tiene otra lógica: no se basa en tu situación pasada, sino en tu capacidad actual de respaldar la operación.

Un ejemplo claro es la financiación para empresas con capital privado. Aquí, lo relevante es si tu empresa posee un inmueble libre de cargas o con suficiente valor como para servir de aval. Incluso si tienes incidencias en la CIRBE, ASNEF o deudas tributarias, puedes acceder a liquidez si hay una garantía real de por medio.

Mito 2: “Los préstamos privados son solo para grandes compañías”

Este es uno de los errores más comunes. La realidad es que muchas pymes y autónomos acceden a capital privado todos los meses. Y no solo para superar una crisis, sino también para aprovechar oportunidades.

Ya sea para adelantar compras, invertir en stock, refinanciar deudas o desarrollar una promoción inmobiliaria, existen fórmulas adaptadas para cada necesidad. La clave está en estructurar bien la operación y contar con asesoramiento experto.

Mito 3: “La financiación privada es siempre más cara”

Es cierto que las condiciones no son las mismas que las de un préstamo bancario, pero comparar únicamente por tipo de interés es un error. Aquí es donde hay que cambiar la mentalidad: el capital privado ofrece velocidad, flexibilidad y soluciones donde otros no llegan.

Además, en muchos casos la agilidad permite a la empresa:

 ▪️ Evitar sanciones o embargos.

 ▪️ Recuperar liquidez para facturar más.

 ▪️ Ganar tiempo para cerrar una operación de compraventa o inversión.

 ▪️ Consolidar deudas dispersas bajo mejores condiciones.

En este contexto, el coste se justifica por el valor que aporta.

Mito 4: “La financiación privada es opaca o poco fiable”

Esto puede haber sido cierto hace años, cuando el sector no estaba tan profesionalizado. Hoy, firmas como la nuestra trabajan con total transparencia, contratos claros, notaría, tasaciones homologadas y con un marco legal que respalda al cliente en todo momento.

No estás contratando a un prestamista anónimo, estás trabajando con una firma profesional, especializada, y con más de 15 años de experiencia gestionando capital privado con garantía inmobiliaria.

¿Y si hablamos de inversión inmobiliaria?

El capital privado no solo sirve para resolver problemas financieros. También es una herramienta fundamental para promotores e inversores inmobiliarios que necesitan financiar el arranque de un proyecto o un proceso de compra-reforma-venta.

En estos casos, los préstamos a promotores permiten acceder a liquidez desde la fase inicial, sin tener que esperar la preventa o depender de bancos que no quieren involucrarse en proyectos aún no comercializados.

Si tienes una propiedad o un solar en Marbella, Madrid, Barcelona o cualquier otra zona de alta demanda, puedes financiar el proyecto con garantías reales desde el principio.

Financiación privada: cuando el tiempo vale más que el tipo de interés

En muchos sectores, especialmente en construcción, inversión o comercio, perder tiempo es perder dinero. Si el banco te exige esperar tres meses, presentar balances auditados, o simplemente no responde, la financiación privada es la alternativa lógica y estratégica.

En ProActivo Finance, analizamos operaciones con agilidad, entendemos la urgencia y proponemos soluciones ajustadas a cada cliente, porque no trabajamos con un modelo estándar, sino con criterios de coherencia financiera.

¿Quieres saber si puedes financiar tu empresa sin pasar por la banca?

Contacta con nosotros. Analizaremos tu situación sin compromiso y te diremos si tu inmueble puede ayudarte a conseguir la liquidez que necesitas. No importa si tu empresa está en crecimiento, en reestructuración o ante un proyecto nuevo: hay opciones si sabes dónde mirar.

Con la financiación privada, el límite lo pone el valor de tu propiedad, no los criterios de un banco.

Qué debes tener en cuenta antes de solicitar financiación privada

Antes de tomar una decisión, te recomendamos:

▪️ Evaluar con claridad tu necesidad de liquidez: ¿Buscas resolver un problema puntual o financiar el crecimiento?

▪️ Determinar qué propiedades puedes aportar como aval: La garantía inmobiliaria es el pilar de este tipo de financiación. Cuanto mayor el valor del activo, más posibilidades tienes.

▪️ Consultar con un asesor especializado: No todos los préstamos son iguales ni todas las soluciones sirven para cualquier caso. En ProActivo Finance estudiamos cada caso de forma individual y rápida.

▪️ Preparar la documentación básica: Escritura del inmueble, cargas registrales, tasación si se dispone, CIF o NIF, entre otros.

¿Buscas soluciones más allá de los mitos? 

En un entorno en el que los bancos siguen aplicando criterios rígidos, la financiación privada se presenta como una herramienta dinámica, profesional y eficaz. Y no, no es solo para quienes están en apuros: es también para los que buscan oportunidades y saben que el tiempo es oro.

Si tienes una propiedad libre de cargas o con suficiente valor, tienes capital disponible, aunque no esté en tu cuenta corriente.

¡Contáctanos en ProActivo Finance para conocer tus opciones!

logo4
PASO 1/4
Facilítanos tu información de contacto
No compartiremos tu email con nadie más.
PASO 2/4
¿Eres propietario de un inmueble?
Lo lamentamos, pero solo ofrecemos financiación con garantía hipotecaria.
PASO 3/4
Importe solicitado y finalidad del préstamo
PASO 4/4
¿La vivienda está hipotecada?

CONTACTO

34 937 203 222
analisis@proactivofinance com
Balmes 456 – 08022 Barcelona
PASO 1/4
Facilítanos tu información de contacto
No compartiremos tu email con nadie más.
PASO 2/4
¿Eres propietario de un inmueble?
Lo lamentamos, pero solo ofrecemos financiación con garantía hipotecaria.
No podemos ofrecer financiación a una vivienda que ya se encuentra hipotecada y la persona está inscrita en RAI o ASNEF.
PASO 3/4
Importe solicitado y finalidad del préstamo
PASO 4/4
¿La vivienda está hipotecada?